lunes, 22 de junio de 2009

Bruschetta de Tomate

La Bruschetta es un antipasto de la comida italiana, en esta ocasión en MM Cocina Creativa Mty/Mex. elaboramos bruschetta de tomate, es ideal para esta época de calor ya que resulta muy refrescante al paladar, excelente opción de aperitivo en tus reuniones.


Diapositiva 2
Ingredientes :
2 tazas de tomate, pelado, sin semillas y picado
1 ½ cucharadita de alcaparras (opcional), picadas
2 cucharadas de aceituna negra picada
1 cucharada de cebolla roja, finamente picada 2 cucharada de albahaca picada
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
¼ de cucharadita de vinagre balsámico
Pimienta y Salal gusto
10 rebanadas de 1/2 pulgada de grosor de pan baguette cortado diagonalmente y ligeramente tostadas

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes, con excepción del pan. Dejar reposar 1 hora.

Colocar una cucharada aproximadamente encima de cada rebanada de pan.

Para el pan puedes preparar una mantequilla con ajo, aceite de oliva y oregano para untarla, sabe deliciosa.

Puedes hacer tus pedidos a MM Cocina Creativa Mty/Mex. enviandonos un mail o por teléfono.

mmcocinacreativa@gmail.com
Tel. 83941795

lunes, 8 de junio de 2009

Higos con Jamón Serrano

Recuerdo jugar/correr en el patio de la casa de mis abuelos durante mi infancia, a mis 4-5-6 años supe lo que era una higuera y sus higos. Todos mis primos mayores y mis tíos decian que eran muy sabrosos y por eso debiamos cuidar la famosa higuera de casa de los abuelos.

Al probar los higos supe porque me decian eso, realmente maravillosos, sabor dulce y encantador, seductor.

Desde hace varias semanas me he dado la vuelta por algunos mercaditos ambulantes para ver que cosa me encuentro, es impresionante lo que puedes encontrar, el viernes pasado encontré un pequeño puesto de frutas, solo vendían fresas frescas, ciruelas rojas e higos....pero que higos!!.
Compré varios con la idea de hacer algunos bocados y pizza (pizza de higo es deliciosa).


Ayer, hicimos bocados de Higo con Jamón Serrano y Queso Manchego.

Ingredientes:

6 higos frescos.
6 lonchas de jamón serrano.
6 cubos de queso manchego (de 1.5 cms. aprox.).
Aceite de Olivo.
Vinagre Balsámico.

En MM Cocina Creativa MTY/MEX. te ofrecemos este "appetizer" para tus reuniones, es algo diferente, delicioso, sorprendente, la mezcla de sabores del higo (dulce) con lo ligeramente salado (jamón serrano) es genial, llámanos y prueba este manjar.

mmcocinacreativa@gmail.com
tels. 83941795 y 80331723

martes, 2 de junio de 2009

Suco alle Vongole (Salsa de Mar)

Esta salsa es una verdadera fascinación para quienes gustan de sabores exitantes, es una salsa que la puedes servir con pasta larga y tendrás un platillo delicioso, refrescante (para estos veranos), lo puedes acompañar con un vino Viura, Albariño, Sauvignon Blanc o Chardonnay.

Ingredientes:

1 Cebolla
1 Diente de ajo
1 Tomate
1/2 Taza de vino blanco (puede ser un vino espumoso, es recomendable cocinar con un vino que ya conozcas y que te haya gustado, recuerda siempre cocinar con vinos que te gustan).
400 grs. de Mejillones frescos (no precocidos), si no puedes encontrar mejillones frescos tambien puedes utilizar almejas frescas.

Proceso:
1.- Picar finamente la cebolla y reahogar en aceite con los ajos, Cuando la cebolla esté transparentes agregar los tomates picados.
2.- Agregar el vino blanco, esperar unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
3.- Lavar muy bien los mejillones o almejas y agregarlas al sofrito.
4.- Condimentar con sal y pimienta.

Servir sobre la pasta previamente cocinada. La pasta puede ser la de tu preferencia, agregar parmesano.

Es una receta sumamente fácil y rápida de preparar.

Esta receta es típica del noreste italiano, yo la aprendí en casa de una chef amiga de mi hermano en Venecia.

Pero...para que batallar, pídela a MM Cocina Creatvia MTY/MEX. te la llevamos a domicilio.

mmcocinacreativa@gmail.com
Tels. 83941795 y 80331723

martes, 26 de mayo de 2009

COCHINITA PIBIL

La Cochinita Pibil es un platillo típico de la región sureste del país ( Yucatán , Campeche, Quintana Roo ), hecho a base de carne de cerdo adobada en achiote , envuelta en hoja de plátano y cocida dentro de un horno de barro.
Se acompaña con cebolla morada curtida en vinagre.

La Cochinita Pibil
es una especialidad mexicana de gran reconocimiento mundial.

Ingredientes:

  • 1 Kg de pierna de cerdo ó carne de cerdo 90/10
  • 2 cebollas moradas
  • 150 gramos de pasta de achiote
  • 4 naranjas (el jugo)
  • 3 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • ¼ de taza de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de sal
  • pimienta negra molida al gusto
  • 1 taza de agua
  • 1 Hoja de plátano

Es una excelente opción para maridar con vinos mexicanos, la Cochinita Pibil tiene un sabor excepcional y
representativo de la Alta Cocina Mexicana.

En MM Cocina Creativa MTY/MEX. ofrecemos este delicioso platillo, lláma y haz tu pedido, te ofrecemos asesoría en la adquisición de vinos para un maridaje adecuado.

Contáctanos:

mmcocinacreativa@gmail.com
Tels. 83941795 y 80331723

domingo, 17 de mayo de 2009

Empanadas Argentinas

Hace un par de años, de manera casual descubrí mi capacidad "amasadora", desde entonces no he parado de amasar (amasa Forrest, amasa) empanadas, pizzas, focaccias, ciabatta, etc., etc., la cuestión es amasar y perfeccionar la técnica.
En diferentes fechas y lugares tres de mis amigos argentinos me compartieron sus recetas (2 caseras y una de chef artesanal), desde hace 2 años, en MM Cocina Creativa MTY/MEX. desarrollamos nuestra propia receta basandonos en los hábitos de la cocina argentina.
Existen diferentes tipos de empanadas, fritas/horneadas, de diferentes rellenos, siendo el relleno de carne es mas afamado, tambien las hay de jamón y queso, espinacas, etc.

El proceso de elaboración es sencillo.

Masa:

1 kg. de harina
250 ml. de salmuera (tibia)
250 ml. de manteca o margarina derretida (puede ser mitad y mitad)
1 huevo

Se mezclan todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, dejar la masa en reposo 30 minutos.
Hacer bolitas de masa de acuerdo al tamaño de la empanada que queremos obtener, aplanar con un palote hasta lograr una circunferencia.

Relleno:

1 kg de carne de res (molida o lomo de res finamente picado)
1/2 kg de cebolla de rabo
1 cdta. de pimentón o paprica
1 cdta. de comino molido
1 pimiento verde picado
Huevo duro/cocido el necesario (al gusto)
Aceitunas (1 para cada empanada)
1 tomate (opcional)

La empanada salteña (provicia de Salta) lleva tambien papa.

Hay que aclarar que no existe una receta única, cada quien puede darle un toque personal de acuerdo a los gusto, solo hay que tomar las bases

Freir las cebollas con el pimiento hasta que estén transparentes. En otra olla cocinar la carne hasta que se reduzca todo el líquido. Luego mezclar con la cebolla y pimiento verde, agregarle el comino y pimentón, sal, y cocinar 15 minutos más.

Ahora sí, empezamos a rellenar cada "slide".

Se pueden freir u hornear.

Compartimos esta recta por si quieres experimentar y preparar tus propias empanadas, pero para eso está MM Cocina Creativa MTY/MEX. , llámanos y haz tu pedido, tenemos los siguientes rellenos:

Carne.
Jamón con queso.
Champiñones con queso.
Espinacas y elote amarillo.
Queso con huitlacoche y chile serrano (versión mexicana de las empanadas argentinas).
Marlin ahumado.

Pedido mínimo de 15 empanadas, incluye el chimichurri preparado artesanalmente en casa.
Contamos con servicio a domicilio dentro del área metropolitana de Monterrey.

MM Cocina Creativa MTY/Mex.
mmcocinacreativa@gmail.com
Tel. 83941795

jueves, 7 de mayo de 2009

Abulón y Camarón

Tradicionalmente en MM Cocina Creativa MTY/MEX preparamos ceviche de camarón (del pacífico mexicano), camarón con callo de hacha, camarón con callo de almeja, etc., hace unos dias recibimos de parte de unos amigos de Baja California nuestro primer "cargamento" de abulón, molusco de carne comestible muy preciada, que se cría pegado a las rocas en la costa californiana y mexicana, en otros paises se les puede conocer como "orejas de mar, oreja de venus, seis ojos, etc".
Es primo de las almejas, mejillones y ostiones. Por su delicado sabor, un tanto dulzón, y su textura, se le considera el rey de los moluscos,
es cultivado en granjas del puerto bajacaliforniano de Ensenada.

Este fin de semana preparamos un delicioso Ceviche de abulón con camarón con la receta de la casa obviamente, verdaderamente sorprendente, una mezcla de sabores exquisitos, refrescante al paladar, perfecto para maridar con un vino chardonay/albariño/viura, o bien con una buena cerveza.


Ingredientes (4 porciones):

500 grs. de abulón fresco
500 grs. de camarón
Tomate
Cebolla morada
Rabos de cebolla cambray
Jugo de limón
Sal y pimienta al gusto
*Chiltepin
Pepino finamente picado
Jugo de tomate y almeja

Simplemente espectacular.

Hagan sus pedidos a MM Cocina Creativa MTY/MEX., con gusto los atenderemos.

*Chiltepines:
Se cultiva de manera Silvestre en el desierto de Sonora. Un chile pequeño muy picante que da un sabor y olor muy especial en pequeñas cantidades.



*Pedido minimo: 8 porciones

mmcocinacreativa@gmail.com
Tel. (81) 83941795 y 80331723


martes, 17 de marzo de 2009

Cocina Molecular

Unos a favor, otros en contra.

En definitiva, la cocina molecular es un tema polémico, ya que el comensal promedio desconoce el verdadero significado de este término.

La cocina molecular es la que introduce elementos químicos (nitrógeno líquido por ejemplo) o combina aquellos cuya composición molecular es compatible para la elaboración de sus platos.

En los últimos años el uso de las técnicas y la ciencia molecular en la cocina se ha introducido en la elaboración de recetas de los principales cocineros del mundo, quienes encuentran a la gastronomía molecular el modelo de cocina ideal. Pero la química siempre ha estado presente en la gastronomía, aunque su uso era efímero.

Desde que el termino gastronomía molecular se implementó por parte del científico francés Hervé This y el físico húngaro Nicholas Kurti su aplicación no ha cesado y su crecimiento ha sido para muchos indiscriminado. Lo que muchos no logran comprender de la cocina molecular es que no significa únicamente la utilización de elementos químicos para lograr reacciones en los ingredientes; la cocina molecular significa también el estudio de los ingredientes naturales y las reacciones químicas que producen en el alimento. A grande rasgos se podría decir que esta disciplina científica estudia las transformaciones de los alimentos en la cocina.

Esta cocina revolucionaria persigue ser una cocina de autor, en tanto a través de ella se buscan novedosas formas de expresión en las preparaciones.

Las recetas de cocina molecular incluyen procedimientos ancestrales, no es todo utilización de novedosos artefactos y realizaciones de mediciones exactas. De acuerdo al estudio de las propiedades físico-químicas que se realizan de los alimentos es posible aplicar ciertos procesos que generan una transformación específica.

El batido, aumento de la viscosidad y la gelificación, entre otros procedimientos, realizados con determinados alimentos, mezclas y técnicas permitirán que se manifiesten determinadas propiedades y se produzcan ciertas transformaciones (creación de espumas, geles, emulsiones y otros tantos que aún quedan por descubrir).

Afamados Chefs de recetas de cocina molecular

Hoy en día la cocina molecular es muy bien aceptada por la comunidad gastronómica de elite mundial. Los mejores restaurantes del mundo la practican y buscan fervientemente la innovación a través de ella.

Los chefs más famosos que practican la gastronomía molecular en sus restaurantes son:

• Pierre Gagnaire (Paris, Londres, Tokyo)
• Ferran Adrià (Cataluña, España. Restaurante: "el Bulli")
• Heston Blumenthal (Berkshire, Inglaterra. Restaurante: The Fat Duck)
• Homaro Cantu (Chicago, EEUU. Resturante: Moto)
• Wylie Dufresne (New York, EEUU. Restaurante: wd-50)
• Grant Achatz (Chicago, EEUU. Restaurante: Alinea)
• José Andrés Minibar (Washington DC, EEUU. Restaurante: Café Atlantico)
• Jeff Ramsey (Mandarin Oriental Hotel Tokio. Restaurante: Tapas Molecular Bar)
• Hector Santiago (Atlanta, EEUU. Restaurante: Pura Vida)
• Thomas Keller (Estados Unidos)
• Tetsuya Wakuda (Australia)
• Michel Bras (Francia)

En España existe una gran polémica sobre la utilización de sustancias químicas en la alta gastronomía. Este debate fue comenzado por el cocinero catalán Santi Santamaría (3 estrella Michelín en su restaurante El Racò) quien repudia completamente la aplicación de la cocina molecular y así lo demuestra en su libro.

Gracias

Saludos

MM Cocina Creativa MTY/MEX.